Results for 'Teniendo En Cuenta la Declaración Universal'

969 found
Order:
  1. Declaración de los Principios de la Cooperación Cultural Internacional.Teniendo En Cuenta la Declaración Universal & la Decla de Derechos Humanos - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 6:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. ¿el Embrión Humano Se Encuentra Protegido Por La Declaración Universal Sobre Bioética Y Derechos Humanos De La Unesco?María Martínez - 2006 - Medicina y Ética 17:165-175.
    El artículo se divide en tres partes principales. La primera analiza la importancia que poseen las diversas declaraciones sobre derechos humanos entre sí y cómo han sido tomadas en cuenta en las legislaciones de los diversos países, en especial el caso de México.En la segunda parte, el autor analiza cómo es tratado el derecho a la vida y el estatuto personal del embrión humano en la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO.Por último, se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La Declaración de Ginebra revisada a la luz de la nueva cultura.Gilberto Gamboa - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):6-17.
    Se resaltan algunas peculiaridades sobre la manera como la Asociación Médica Mundial enfoca ciertos temas, ya que sus declaraciones y resoluciones reflejan cambios más o menos apreciables, que son manifiestos en los contenidos de ellas y orientan sus políticas. Se hace un comentario comparativo de las versiones de la Declaración de Ginebra de 1948 y 2017 con el Juramento hipocrático teniendo en cuenta las siguientes categorías: Carácter de la declaración; Tiempo verbal; Extensión en apotegmas o sentencias; (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    ¿Unitas o uniformitas? Reflexiones sobre la compatibilidad de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Postmodernidad.Cristina Pastor Roca - 2023 - Relectiones 10:55-71.
    La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 nació y tendió a la expansión del reconocimiento universal de la dignidad humana. Incorporando el pasado, tratando de comprender el sentido de la existencia e incluyendo al mundo en esa búsqueda, aspiró a lo categórico, a conocer la esencia, el valor intrínseco del ser humano, en relación con otros seres. Hoy, en su nombre, dada la actual ruptura con la tradición y la Historia, se ha extendido una nueva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    El derecho humano a participar: Estudio del artículo 21 de la Declaración Universal de Derechos Humanos = The human right to participate: Study of article 21 of the Universal Declaration of Human Rights. [REVIEW]Jorge Castellanos Claramunt - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 31:33-51.
    RESUMEN: El derecho a la participación política se encuentra en el artículo 21 de la Declaración Universal de Derechos Humanos como un derecho humano. Este derecho ha seguido un desarrollo a nivel internacional desde una perspectiva global, así como continental, por lo que se analiza su evolución en los últimos 70 años y el impacto que ha tenido dentro del desarrollo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Por último se subraya el carácter fundamental del derecho a participar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Society-university link through the program of the discipline Defense Preparation.Liuba Y. Peña Galbán & Casas Rodríguez - 2014 - Humanidades Médicas 14 (3):728-741.
    La preparación para la defensa en los estudiantes de Ciencias Médicas reviste particular importancia al dotarlos de conocimientos y habilidades que garanticen el desempeño de sus responsabilidades en la esfera de la defensa, en el campo de su profesión y como ciudadanos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el vínculo sociedad-universidad a través del programa de la disciplina Preparación para la Defensa, teniendo en cuenta los aspectos pertinencia, calidad e internacionalización. Este programa responde al modelo pedagógico basado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  24
    Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: ¿más pena que gloria?Gilberto A. Gamboa Bernal - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Universal Declaration of Human Rights anniversary: More shame than glory? Aniversário da Declaração Universal dos Direitos Humanos: mais pena que glória? Para citar esta editorial / to reference this editorial / para citar esta editorial Gamboa-Bernal GA. Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: ¿más pena que gloria?. Pers Bioet. 2019; 23: 6-13. DOI: https://doi.org/10.5294/pebi.2019.23.1.1.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  40
    Renta Básica y Estado Plurinacional: opciones para la justicia global. Una reflexión desde las esferas de la justicia de Michael Walzer.Blas Zubiría Mutis - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 21:64-84.
    Este artículo vincula preocupaciones sociológicas con la propuesta comunitarista de Michael Walzer y las esferas de la justicia. Partiendo de la premisa básica de que no puede existir un criterio distributivo único universal para todas las esferas y de que efectivamente las distintas esferas exigen distintos criterios, se intenta responder la siguiente pregunta: a partir del reconocimiento de ciertas realidades apremiantes del mundo actual, ¿qué ideas de justicia global pueden ser válidas, sobre qué criterios básicos y para qué esferas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Anacharsis Cloots: La República universal seguido de Bases constitucionales de la República del género humano. Edición, traducción, notas y epílogo de Francisco Javier Espinosa. Pamplona: Laetoli, 2018. [REVIEW]Pilar Benito Olalla - 2020 - Araucaria 22 (43).
    La paradójica Revolución francesa sigue siendo objeto de estudio y fascinación en nuestra época, y mucho más ahora, en estos tiempos de aguas revueltas en la política, de populismos a diestra y siniestra, de confusiones ideológicas e ignorancias y olvidos de la más elemental cultura democrática, así como de los entramados históricos que nos han costado nuestras libertades. Por eso, se agradece que el profesor Francisco Javier Espinosa Antón haya traducido y editado con mimo una excelente antología de textos de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Are the Refugees the “Vanguard of the Peoples”?Manuel Reyes Mate Rupérez - 2018 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 7 (12):25-40.
    La pregunta que se hiciera Hannah Arendt en su ensayo de 1943 We refugees, sobre la significación política del refugiado, sigue teniendo actualidad en pleno siglo xxi. Acontecimientos posteriores a este ensayo tales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la propia gestación de la Unión Europea, no han logrado rectificar el primado moderno de la ciudadanía sobre la propia condición humana. Al hilo de reflexiones como las de Benjamin, Agamben y Semprún, cabe no obstante (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  54
    Os estudantes surdos no ensino superior em Portugal.Francislene Cerqueira de Jesus, Anabela Cruz-Santos, Theresinha Guimarães Miranda & Wolney Gomes Almeida - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):271-312.
    Resumo: O ingresso de estudantes surdos no ensino superior tem ampliado nos últimos anos, e com isso, a inclusão desses estudantes, passa a ser um desafio. Nesse sentido, objetivamos neste estudo analisar a sua inclusão no ensino superior em Portugal. O estudo compreende a trajetória de três estudantes surdos vinculados a duas instituições de ensino superior, e cuja comunicação se estabelece pela Língua Portuguesa. Como forma de levantamento de dados, foram realizadas entrevistas semiestruradas, nas modalidades presencial e por videoconferência. Salientamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  54
    The cinema as a tool in teaching Psychiatry.Pablo Hernández Figaredo & Frankel Peña García - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):244-265.
    Se realizó una investigación cualitativa para comprobar la utilidad del cine como apoyo a la docencia en la asignatura de Psiquiatría del quinto año de la carrera de Medicina en tres subgrupos de estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay" de Camagüey. La muestra ascendió a 43 estudiantes de ambos sexos y diferentes nacionalidades, a quienes se les realizaron entrevistas individuales grabadas en audio, explorando criterios personales tras haber presenciado un grupo de películas previamente escogidas por abordar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Diderot e a educação como projeto de Estado.Fabiana Tamizari - 2020 - Educação E Filosofia 33 (69):1401-1432.
    * Doutora em Educação, Arte e História da Cultura pela Universidade Presbiteriana Mackenzie. Servidora na Secretaria da Educação do Estado de São Paulo. Colaboradora da Universidade de Coimbra, Portugal. Diderot e a educação como projeto de Estado Resumo: O Iluminismo, além de movimento intelectual, também se traduziu em intensa atividade política, sendo uma das faces desta ação o despotismo esclarecido: fruto da aliança entre filósofos, que buscavam divulgar seus ideais, e monarcas absolutistas, empenhados em melhorar a sua imagem pública. A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  23
    Modification proposal to the Nursing program to include topics on the child disability.María Cristina Pérez Guerrero - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):606-621.
    Con el objetivo de diseqar una propuesta de modificacisn al programa de la formacisn de enfermeros y sugerir la inclusisn de temas sobre la discapacidad infantil, que permitan instruir al personal en formacisn, se realizs un estudio descriptivo cualitativo, en dos etapas, en la primera, mediante entrevistas se recogis la opinisn del claustro de profesores de la Licenciatura en Enfermerma de la Universidad de Ciencias Midicas de Camag|ey, en una segunda etapa se aplics el mitodo de Panel de Expertos, en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  31
    Interfaces university - society in the transdisciplinary prospective: Social Communication and Institutional-web Discourse associated with the organization of knowledge in Universities in Chile.Paulo Contreras, Javiera Jiménez, Rodrigo Browne & Iván Oliva-Figueroa - 2020 - Alpha (Osorno) 50:215-230.
    Resumen: La presente investigación tuvo por objetivo analizar los usos del discurso institucional de universidades chilenas autodefinidas como complejas en relación con la organización del conocimiento e iniciativas intertransdisciplinarias relevantes informadas a nivel de estructuras estáticas y noticias en sitios web oficiales de cada una de ellas. En este contexto y mediante un Análisis Crítico del Discurso, se indaga en el despliegue de estrategias comunicativas, la producción y difusión del discurso institucional, como asimismo, su exposición y disposición en las páginas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  31
    Potencial de la Subtitulación Como Herramienta de Diseño Universal de Aprendizaje.Coral Ivy Hunt-Gómez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    La subtitulación cuenta con un gran potencial didáctico que facilita el diseño universal de aprendizaje. Mediante el análisis de percepciones con datos cuantitativos y cualitativos se persigue conocer tanto las ideas previas sobre los usos pedagógicos de la subtitulación como la percepción de los futuros profesores de idiomas de educación secundaria de su potencial como herramienta o recurso didáctico que favorezca la integración. Los resultados muestran que los docentes de lenguas de Educación Secundaria Obligatoria están familiarizados con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Familia humana y fraternidad en la Declaración Universal de Derechos de 1948.María Julia Bertomeu - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:17-27.
    La Declaración de 1948 recuperó ideas filosófico-políticas básicas y fundamentales que habían sido ignoradas en la historia política real, o negadas iusfilosóficamente en la academia con el auge del utilitarismo moral y positivismo jurídico. El primer considerando del preámbulo de la Declaración de 1948 afirma enfáticamente, por ejemplo: que la libertad ha de ser universalizada a “todos” y es inalienable, que la “igualdad” bien entendida dimana de la libertad bien entendida, y que la humanidad no está dividida en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    La historia universal de Ibn Daud.Katja Vehlow - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):191-199.
    En su historia universal, Dorot 'Olam, escrita en cuatro breves textos interdependientes, Ibn Daud despliega una visión integral de la historia. Dorot 'Olam es el producto literario de las condiciones políticas, culturales e historiográficas del siglo XII en su ciudad de acogida, Toledo, y en la Península Ibérica en general. Fusionando las preocupaciones judías y rabínicas contemporáneas con el pensamiento filosófico islámico árabe y la historiografía cristiana, los escritos históricos de Ibn Daud fueron abrazados y leídos con entusiasmo por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  23
    (1 other version)De la dignidad en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.Georges Navet - 2018 - Revista de filosofía (Chile) 74:153-158.
    Resumen La dignidad, referida a la persona humana, no aparece en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. Solo apareció en ese tiempo en los escritos de Kant sobre moral. Sin embargo, la dignidad aparece en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que se presenta como un texto legal. Este artículo analiza las dificultades -su significación histórica de transferir esta noción moral a la ley. La Declaración de 1948 intentaba ser (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  41
    EL DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL AL NUEVO ORDEN MUNDIAL - LIBRO DERECHOS HUMANOS - UNIVERSIDAD DEL SINÚ.Jesus E. Caldera Ynfante - 2023 - Universidad de Sinú 1 (1):13-61.
    Tenemos derechos a que nuestros derechos humanos fundamentales se materialicen de manera concreta y tangible en consonancia a nuestra dignidad humana. La plena efectividad de los derechos humanos es la premisa para lograr un Nuevo Orden Mundial en lo social, político y económico conforme al artículo 28 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Historia de la filosofia occidental.Bertrand Russell, Julio Gómez de la Serna & Antonio Dorta - 1947 - Espasa-Calpe.
    Bertrand Russell se guió en esta obra por el más ajustado sentido de la unidad histórica y estudió a cada filósofo en relación con el medio en que actuó, teniendo siempre en cuenta las circunstancias sociales y políticas de su época. En este primer volumen se analizan la filosofía presocrática, las aportaciones de Sócrates, Platón y Aristóteles, la filosofía helenística y a los Padres de la primera filosofía católica. Jesús Mosterín analiza en su Prólogo la trayectoria biográfica y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  18
    De la declaración a la existencia de los derechos humanos. Consideraciones de fenomenología y ontología social.Esteban Marín Ávila - 2020 - Dianoia 65 (84):3-29.
    Resumen En este artículo reflexiono sobre la posibilidad de conceptualizar los derechos humanos como hechos institucionales, lo cual permite enmarcarlos en una perspectiva más amplia que las meramente jurídicas y morales. La propuesta se basa en la ontología social de John Searle, aunque intento replantearla desde la fenomenología de Edmund Husserl y la teoría de los actos sociales de Adolf Reinach. En la parte final introduzco problemáticas relacionadas con el papel de los Estados nacionales en la institucionalización de los derechos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. C. Behan McCullagh La Trobe University.Brian Zamulinski - 1994 - Australasian Journal of Philosophy 72 (3).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La era de la venalidad universal.Jacobo Muñoz - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández, Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions. pp. 75--80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Eco-espiritualidad.Manuel Antonio Silva de la Rosa - 2022 - Revista Disertaciones 11 (1):19-33.
    Este escrito pretende examinar los modelos de dominación socioambiental colonial, moderno, capitalista que impone una espiritualidad capitalista, con la finalidad de abdicar sus fuerzas y comprender lo valioso que es la resistencia decolonial por la justicia socioambiental, mediante los saberes, territorios e imágenes; y sobre todo, para comprender el papel de los movimientos sociales que resisten desde la cosmoviviencia de la eco-espiritualidad en el marco filosófico fenomenológico y desde la teoría crítica de las ciencias sociales y teniendo en (...) las resistencias descoloniales por la justicia socioambiental. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  64
    La Formación Universal del Ser Humano.Fidel Gutiérrez Vivanco - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 37:337-344.
    El objetivo de la educación es la formación universal del ser humano. ¿Qué significa la formación universal del ser humano? Significa su máxima realización. Esta máxima realización hace posible la reproducción de los valores universales por medio de la educación garantizando la continuidad de la especie humana. Esta tarea de la educación se ve truncado en el hombre moderno por el paradigma fragmentario de formación unilateral. Esta formación unilateral es la causa de la fragmentación espiritual del individuo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    Ética de la investigación. Las buenas prácticas.M. ª Teresa López de la Vieja - 2008 - Arbor 184 (730):233-245.
    La Ley 14/2007 regula la investigación biomédica, incluida la investigación con células troncales y la clonación con fines terapéuticos. La legislación española sobre estos temas tan controvertidos puede ejemplificar también ciertos cambios en el enfoque sobre códigos éticos y comités de Ética; ahora éstos no sólo se centran en los derechos y las garantías para los sujetos participantes en la experimentación, sino también en las buenas prácticas. La Ética de la investigación ha estado casi siempre asociada con las normas y, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Roninger, Luis; Senkman, Leonardo; Sosnowsky, Saúl y Snajder, Mario.. Exile, diaspora and return. Changing cultural landscapes in Argentina, Chile, Paraguay and Uruguay. Oxford, Reino Unido: Oxford University. 292 pp. [REVIEW]Ricardo González Leandri - 2018 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 7 (12):279-284.
    Es a todas luces evidente que los cambios globales de las últimas décadas, connotados entre otras cuestiones por el desplazamiento masivo de personas y la consolidación de identidades nacionales más borrosas y cambiantes, han repercutido de una manera significativa sobre el mundo académico, con la consecuente renovación de sus intereses. El auge adquirido por el estudio del exilio en América latina forma parte de esta nueva realidad. A la diversificación temática y aparición de nuevos y más sofisticados enfoques se han (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  53
    El despertar de la maternidad universal.Sri Mata Amritanandamayi Devi - 2006 - Polis 14.
    En este texto se afirma la igualdad entre los hombres y mujeres, pues ambos poseen el mismo potencial infinito e inherente. La espiritualidad verdadera implica el autoconocimiento y consiste en realizar el poder de vida y de amar que existe potencialmente en todos nosotros. Es necesario superar toda forma de discriminación hacia las mujeres. La autora convoca a las mujeres a luchar por sus derechos, pues dice que están dormidas y deben despertar, cambiar su mente, redescubrir y valorar que representan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  22
    Reducción y estructuralismo.María de las Mercedes O’Lery - 2019 - Perspectivas 3 (2):121-137.
    El fenómeno de que una rama relativamente autónoma de la ciencia sea absorbida por, o “reducida” a, otra disciplina es innegable y es una característica recurrente de la historia de la ciencia moderna, y no hay razón para suponer que dicho fenómeno no continuará teniendo lugar en el futuro. Esto afirmaba Ernest Nagel hace exactamente setenta años en el intento por justificar la necesidad de esclarecer la reducción científica (NAGEL, 1949, p. 100). Incluso varios años antes reclamaba el que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    System of teaching aids for the discipline Cuban History in Higher Medical Education.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, Nancy Iraola Valdés, Maritza Peñaranda Calzado & Consuelo Fernández Parrado - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):532-548.
    A partir del enfoque desarrollador del proceso de enseñanza- aprendizaje y teniendo en cuenta las dificultades que se muestran con la literatura en la asignatura Historia de Cuba I para algunos contenidos, se presenta un sistema de medios con el objetivo de resolver estas dificultades. Se concluye que el sistema que se ofrece contribuye a la motivación del estudiante por el estudio de la asignatura; eleva la calidad de la clase; proporciona la asimilación y profundización del contenido, así (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Quatro visiones de la Historia Universal.J. Ferrater Mora - 1951 - Revista Portuguesa de Filosofia 7 (3):341-342.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Vico y Fichte: la validez universal el derecho.Luciano Córsico - 2009 - Cuadernos Sobre Vico 23 (24):2010.
    En el contexto de la filosofía moderna, la Ciencia Nueva de G. Vico y la Doctrina de la Ciencia de J. G. Fichte representan dos modelos alternativos de fundamentación teórica, orientadas hacia un mismo objetivo: la validez universal del derecho. La Ciencia Nueva ofrece una auténtica filosofía del derecho, donde un modelo ideal tiene la posibilidad de realizarse efectivamente a lo largo de la historia del género humano y de sus instituciones civiles. Sin embargo, su argumentación implica todavía un (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  52
    Acerca del optimismo. Leibniz y la tesis de la armonía universal.Cristina Alayza - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 7:11-26.
    Este ensayo busca evaluar la optimista afirmación de Leibniz según la cual el nuestro es el “mejor de los mundos posibles”. para ello, se intenta leerla a la luz del contexto original del cual se extrae dicha frase, es decir, adentrarse aunque sea brevemente en el sistema que Leibniz formuló para rastrear los motivos que lo llevaron a expresarse de ese modo. en suma, se intenta comprender no solo el sentido de dicha frase, sino (en contra de voltaire quizá) al (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  26
    Differential Predictive Effect of Self-Regulation Behavior and the Combination of Self- vs. External Regulation Behavior on Executive Dysfunctions and Emotion Regulation Difficulties, in University Students.Jesús de la Fuente, José Manuel Martínez-Vicente, Mónica Pachón-Basallo, Francisco Javier Peralta-Sánchez, Manuel Mariano Vera-Martínez & Magdalena P. Andrés-Romero - 2022 - Frontiers in Psychology 13:876292.
    The aim of this research was to establish linear relations (association and prediction) and inferential relations between three constructs at different levels of psychological research –executive dysfunction(microanalysis),self-regulation(molecular level), andself-vs.external regulation(molar level), in the prediction of emotion regulation difficulties. We hypothesized that personal and contextual regulatory factors would be negatively related to levels of executive dysfunction and emotion regulation difficulties; by way of complement, non-regulatory and dysregulatory personal, and contextual factors would be positively related to these same difficulties. To establish relationships, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36. Dr. Robert Young Reader of Philosophy, La Trobe University Technological developments which have enabled more sophisticated life support systems to be used in the care of neonates have profoundly changed the likelihood of survival of very low birthweight infants. It.Saving Lom Birth Weight Babies-at - forthcoming - The Tiniest Newborns: Survival-What Price?.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Secrecy in University-Based Research: Who Controls? Who Tells?Marcel C. La Follette - 1985 - Science, Technology and Human Values 10 (2):3-3.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  32
    Eric C. Nystrom. Seeing Underground: Maps, Models, and Mining Engineering in America. xii + 301 pp., illus., maps, bibl., index. Reno/Las Vegas: University of Nevada Press, 2014. $39.95. [REVIEW]Kathleen Ochs - 2016 - Isis 107 (2):411-412.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. A Plea for Concrete Universals.Eduardo García-Ramírez & Ivan Mayerhofer - 2015 - Critica 47 (139):3-46.
    Este artículo trata el problema de los objetos creados que pueden ser repetidos, como las obras musicales y las literarias. En la sección 2 presentamos una serie de desiderata intuitivos que toda teoría debe satisfacer. En las secciones 3 y 4 presentamos un silogismo disyuntivo extendido. Los objetos en cuestión pueden ser o bien universales concretos, particulares concretos, universales abstractos o particulares abstractos. Mostramos cómo es que las teorías que consideran que son cualquiera de las tres últimas opciones fracasan. Por (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  30
    Applying the SRL vs. ERL Theory to the Knowledge of Achievement Emotions in Undergraduate University Students.Jesús de la Fuente, José Manuel Martínez-Vicente, Francisco Javier Peralta-Sánchez, Angélica Garzón-Umerenkova, Manuel Mariano Vera & Paola Paoloni - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  41. Kevin Toh, University College London.Legal Philosophy À la Carte - 2019 - In Toh Kevin, Plunkett David & Shapiro Scott, Dimensions of Normativity: New Essays on Metaethics and Jurisprudence. New York: Oxford University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. University of Nevada, Las Vegas, Las Vegas, Nevada June 1–4, 2002.Scot Adams, Shaughan Lavine, Zlil Sela, Natarajan Shankar, Stephen Simpson, Stevo Todorcevic & Theodore A. Slaman - 2003 - Bulletin of Symbolic Logic 9 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  40
    Declaración sobre los índices de citación y las prácticas editoriales.Revista Chilena de Literatura - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):303-306.
    Por iniciativa de la _Revista chilena de literatura_, de la Universidad de Chile, los editores de algunas revistas latinoamericanas nos reunimos el 29 de septiembre del 2014 en Santiago de Chile para discutir políticas comunes y formas de apoyo en nuestra actividad. Los asistentes coincidimos en expresar nuestra inconformidad frente a las formas predominantes de medición de la calidad académica de las publicaciones que, en primer lugar, privilegian criterios administrativos y cuantitativos sobre los contenidos y, en segundo lugar, tienden a (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  45
    Vico's universe. La provvedenza and la poesia in the new science of Giambattista Vico.G. W. Trompf - 1994 - British Journal for the History of Philosophy 2 (1):55 – 86.
    (1994). Vico's universe. La Provvedenza and la Poesia in the New Science of Giambattista Vico. British Journal for the History of Philosophy: Vol. 2, No. 1, pp. 55-86.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  28
    Ralph J. Roberts. A Passion for Gold: An Autobiography. With, Mary Beth Gentry. xx + 232 pp., illus., figs., app., bibl., index. Reno/Las Vegas: University of Nevada Press, 2002. $29.95. [REVIEW]Silvia Figueirôa - 2004 - Isis 95 (1):165-165.
  46. Paradox University by La*ra R*ding.Terence Rajivan Edward - manuscript
    I present a vision of a university in which each of the departments is based on having solved a paradox (especially for those who think that philosophers on here lack vision, in a grand sense!). I do so imitating a notable modernist writer, apologies for any political incorrectness.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  26
    Descartes: Discours de la Méthode. Edited with Introduction and Remarks by Gilbert Gadoffre. (University of Manchester. 1941. Pp. xliii + 94. Price, 3s. 6d. net.). [REVIEW]B. M. Laing - 1942 - Philosophy 17 (68):373-.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Poetry of the Universe: A Mathematical Exploration of the Cosmos.Charlie La Via & Robert Osserman - 1997 - Substance 26 (2):140.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49.  30
    El debate sobre las necesidades, y la cuestión de la “naturaleza humana”. (Teniendo como trasfondo la interrogante sobre la posibilidad de una nueva civilización).Luis Razeto - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    En el artículo se aborda la cuestión filosófica de la “naturaleza humana”, de cuya respuesta depende la posibilidad de cambios económicos, políticos y sociales, más o menos profundos y extendidos. En tal contexto, se parte examinando el comportamiento del consumidor moderno, cuyas necesidades, aspiraciones y deseos y el modo de satisfacerlos actualmente, parecieran constituir un obstáculo insalvable para generar tales procesos de cambio. Si el modo de ser del consumidor moderno fuese expresión cabal y coherente de la naturaleza humana, sería (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. A Linear Empirical Model of Self-Regulation on Flourishing, Health, Procrastination, and Achievement, Among University Students.Angélica Garzón-Umerenkova, Jesús de la Fuente, Jorge Amate, Paola V. Paoloni, Salvatore Fadda & Javier Fiz Pérez - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
1 — 50 / 969